Periodismo Joven e
Independiente en el Caribe Colombiano
Actualizado: enero 20 de 2022. Hora: 10:18
La Costa al día

Bascilicia Epiyú, fue elegida vicepresidenta de
Asodamas, y visitó el Senado de la Republica
Riohacha, abril 8
A las 6:30 pm del día de ayer, Bascilicia Epiayú González, brindó a todos los medios de comunicación una rueda de prensa donde contó la bonita experiencia que tuvo durante los diez días de su permanencia en la capital del país.
Muy contenta por haber regresado a su ciudad Riohacha, la Gestora del Distrito Especial, Turístico y Cultural, relató que en su primer día en Bogotá se pudo reunir con todas las integrantes de Asodamas (Asociación de Primeras Damas de Colombia); el propósito inicial de dicha reunión era elegir la junta directiva en la cual Bascilia Epiayú González fue nombrada como
vicepresidenta de la Asociación. Lo anterior es muy gratificante para el distrito, pues a través de este cargo se podría traer grandes proyectos que ayuden al desarrollo de la ciudad y el departamento.
Así mismo, la Gestora Social de Riohacha se encontró en Bogotá con los integrantes de la residencia de Katuyumar, la cual ofreció todo su apoyo para llevar a cabo todos los proyectos en beneficio de las comunidades indígenas Wayuú. “De verdad es una bendición que muchos estudiantes, así como yo indígenas de los diferentes de departamentos de Colombia, hoy sean profesionales, que yo también salí de esa residencia y que al regresar ahora no como estudiante sino como Gestora Social, para ellos los estudiantes fue una bendición, para ellos fue un gran ejemplo”, indicó Bascilicia Epiayú.
Otra de las grandes experiencias fue la visita al Senado, donde en compañía de tres niños Wayúu se creó el espacio en la plenaria, en la cual hizo su intervención, en representación de su etnia Wayuu, de La Guajira y de Riohacha.
Los niños, en su lengua madre Wayuunaiki, pidieron a los senadores presentes que hoy se tenga en cuenta a La Guajira y que en representación de todos los niños del departamento los apoyen para salir adelante. Los senadores aplaudieron su intervención, y el compromiso trazado en la plenaria fue que en próximas fechas los senadores de la comisión quinta estarán sesionando en el departamento para que desde este espacio ellos puedan ver la realidad y se consigan crear estrategias que mitiguen y den soluciones a las necesidades del departamento y del distrito de Riohacha.
Fuente: Prensa riohacha-laguajira.gov.co <prensa@riohacha-laguajira.gov.co>
Se conformó Comité Distrital de Casa de Justicia
para fortalecer la atención en la zona rural y urbana
Julio 15/2016
Con el fin de acercar la justicia al ciudadano, orientándolo sobre sus derechos y deberes, además de prevenir el delito, se conformó el Comité Distrital de Programa Nacional de Casa de Justicia para facilitar los servicios, además de promocionar la utilización de mecanismos alternativos de solución de conflictos.
La Administración Distrital en cabeza del alcalde Fabio Velásquez Rivadeneira a través de la Secretaría de Gobierno y la Casa de Justicia, buscar trabajar de manera articulada con las diferentes instituciones para optimizar los procesos de información, orientación, referencia y prestación de servicios de donde se apliquen y ejecuten mecanismos de justicia formal y no formal.
“Convocamos este comité con el propósito de velar por el debido funcionamiento de la Casa de Justicia y coordinar el trabajo en común de las instituciones participantes, respetando las competencias particulares”, manifestó el secretario de gobierno distrital, Jairo Aguilar.
El funcionario, indicó que la Administración Distrital transmitirá al Ministerio del Interior y de Justicia las propuestas y solicitudes necesarias para optimizar el trabajo de la Casa de Justicia en beneficio de la comunidad, con el respaldo de la alcaldía distrital.
"Queremos acercarnos más a la comunidad, la idea es propiciar la participación efectiva de la comunidad en el diagnóstico y solución de los problemas en materia de administración de justicia y establecer espacios de participación y pedagogía ciudadana que contribuyan a la construcción de una convivencia pacífica", dijo Hugues Ariza, personero distrital.
El comité se creó con el objetivo de generar un acercamiento de la justicia a la comunidad, igualmente para orientar al ciudadano acerca de sus derechos, promover el uso de los métodos alternativos de solución de conflictos y la construcción local de las relaciones de convivencia, permitiendo actuar en la prevención del delito y la disminución de la conflictividad y contribuyendo en la lucha contra la impunidad.
Fuente: Prensa riohacha-laguajira.gov.co <prensa@riohacha-laguajira.gov.co>
