top of page

Más de 21 mil familias han recibido asesoría
gratuita de la Unidad Móvil de la Supernotariado

 
Bogotá, Octubre – SNR –
 
“Hoy completamos 405 días recorriendo en la Unidad Móvil de Registro  diferentes regiones del país, sensibilizando a los colombianos sobre la importancia de sanear y formalizar su casa, lote o parcela;” así lo indicó el Superintendente de Notariado y Registro,  Jorge Enrique Vélez García, al referirse a los resultados logrados a la fecha durante el tiempo que el bus de la Entidad lleva recorriendo el territorio nacional.
 
Más  de 21.000 familias desde el 14 de septiembre de 2012 a la fecha,  han subido a la Unidad Móvil de la Superintendencia para recibir asesoría jurídica gratuita con el propósito de sanear y recuperar su tierra, registrarla y  convertirse en colombianos legamente propietarios. “Recorrer el país escuchando uno a uno los casos de los colombianos nos ha permitido identificar que la informalidad es una gran problemática que hoy merece especial atención y desde el Gobierno Nacional, a través de la Superintendencia lo estamos haciendo.
 
Durante este tiempo, la Unidad Móvil de la Superintendencia de Notariado ha recorrido 137 municipios en los departamentos de Cundinamarca, Antioquia, Cesar, La Guajira, Magdalena, Córdoba, Valle del Cauca, Meta Sucre, Bolívar y Santander. “hemos llegado a los barrios más alejados de estos municipios, ayudando a las familias a definir la situación jurídica de sus bienes inmuebles, nos han llegado casos de familias que han permanecido asentadas de manera ilegal, por más de 100 años en bienes inmuebles de particulares o fiscales, a quienes hemos orientado en el proceso de formalización, destacó el Superintendente.
 
Jorge Enrique Vélez, también destacó que estas jornadas de la Unidad Móvil se han convertido en un vehículo para llevar oferta institucional tanto del Gobierno Nacional departamental y municipal a lugares apartados. Ya que allí además de la participación de Registradores de instrumentos públicos y Funcionarios de la Delegada de Tierras de la Superintendencia, se cuenta con el acompañamiento y asesoría de entidades  como la Oficina de Atención a Víctimas, la Unidad de Restitución de Tierras, el INCODER, el IGAC, la Unidad de Víctimas y las Alcaldías Municipales.
 
 
//fuente:
Prensa Superintendencia de Notariado y Registro
Bogotá, Colombia 

 

Noticias

bottom of page