
Periodismo Joven e
Independiente en el Caribe Colombiano
Actualizado: enero 20 de 2022. Hora: 10:18
La Costa al día


Invertirán $4.100 millones en pilas
públicas de agua para indígenas wayuu
Maicao, La Guajira.
Esta semana iniciaron los componentes sociales y de aseguramiento del segundo módulo de Pilas Públicas que se construirá en La Guajira, los cuales apoyan la estrategia para garantizar la operación y sostenibilidad del proyecto.
Lo anterior después de que el pasado 20 de febrero el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón, llegó hasta la zona rural del municipio de Maicao y ahí expresó: “es un día importante para Sararao y toda La Guajira, porque pusimos la primera piedra de este segundo módulo de Pilas Públicas para beneficiar a la comunidad con agua 100% potable, y reduciendo los tiempos de desplazamiento para acceder al líquido”.
"Continuamos con la ejecución de Guajira Azul en todos los rincones del departamento, el inicio de la operación de la gestión social y de aseguramiento para el segundo módulo de Pilas Públicas que se va a iniciar en zona rural de Maicao es un hito muy importante para el programa, porque nos permitirá avanzar en el cronograma que ya le habíamos socializado al municipio y a la región. Vale la pena recordar que cerca del 40% de los recursos que se inviertan en estos sistemas irán encaminados al fortalecimiento de capacidades de las comunidades que los operarán", dijo el viceministro de Agua, Jose Luis Acero, quien hoy visitó el departamento.
El costo del proyecto será de $4.100 millones, financiados mediante Obras por impuestos por la compañía ISA Intercolombia. En su visita al Departamento de La Guajira, los miembros de la compañía estuvieron reunidos con la Autoridad Tradicional y miembros de la comunidad Wayuu de Sararao, para realizar la presentación de la empresa contratistas e interventoría para iniciar con las líneas de los componentes social y de aseguramiento.
Este segundo módulo de Pilas Públicas contempla un punto de captación, tratamiento y almacenamiento del agua potable, que estará específicamente en la comunidad Wayúu de Sararao. Desde este punto de distribución, el agua potable será trasportada mediante carrotanques hasta un radio de 15 kilómetros definidos como zona de influencia del proyecto.
La ubicación del punto de construcción de las cinco Pilas Públicas, en donde las comunidades se abastecen de agua, se definirá teniendo en cuenta territorios neutrales como escuelas, puestos de salud, espacios de uso comunitario, etc., sitios que puedan garantizar el libre acceso a todas las personas y comunidades que se deben beneficiar de estos puntos.
Fuente: Alcides Jose Escobar Pimienta <AEscobar@minvivienda.gov.co>
sábado 18 de mayo de 2019 (MVCT).