Periodismo Joven e
Independiente en el Caribe Colombiano
Actualizado: enero 20 de 2022. Hora: 10:18
La Costa al día
Minorías
Intervenciòn del Senador Roberto Gerlein
en debate sobre matrimonio homosexual
En esta interesante exposiciòn el Senador Conservador Roberto Gerlein fija su posiciòn sobre el homosexualismo y se va lanza en ristre contra lo que el llama el 4% de la poblaciòn en la sociedad.
Bogotá, 28 de agosto de 2014 – SNR –
85 parejas del mismo sexo se han unido
en las Notarías del país durante el 2014
Bogotá, 28 de agosto de 2014 – SNR –
El Superintendente de Notariado y Registro, Jorge Enrique Vélez García dio a conocer las cifras del comportamiento de uniones contractuales entre parejas del mismo sexo efectuados en las diferentes notarías del país.
De acuerdo con el Supernotariado, durante el primer semestre del 2014, se mantuvo la cifra de uniones entre parejas del mismo sexo con relación al mismo período del año inmediatamente anterior. El Funcionario explicó que mientras en 2013 se celebraron 87 uniones y durante el mismo período en el 2014 se presentaron 85, es decir, solamente 2 uniones menos.
El Supernotariado precisó que para el primer semestre de 2013, aún no había entrado en vigencia la Sentencia C-577 de 2011, en la que la Corte Suprema de Justicia ordena que a partir de junio de ese año los notarios del país deben legalizar el vínculo entre parejas del mismo sexo mediante la unión de hecho.
En el informe el Superintendente indica que Bogotá, Antioquia, Valle, Risaralda y Quindío son las ciudades donde se registra el mayor número de uniones contractuales. Sin embargo el comportamiento, antes y después, de entrada en vigencia la Sentencia no varía significativamente aunque si tiende a la baja.
Por ejemplo, Mientras en el primer semestre de 2013, en la ciudad de Bogotá se presentaron 29 uniones, en el 2014, se llevaron a cabo 24. En el Valle del Cauca durante el 2013, se presentaron 23 y para el 2014, disminuyó a 10. Quindío se mantuvo en 4 uniones. Por su parte, Risaralda pasó de 7 a 11 y Antioquia de 14 a 26.
Fuente: LINA MARÍA FLÓREZ SIERRA
Prensa Superintendencia de Notariado y Registro
prensa@supernotariado.gov.co
Visítenos www.supernotariado.gov.co
La doble moral de la jerarquía católica
La iglesia Católica colombiana reaccionó indignada frente a la decisión de la Corte Constitucional de conceder la adopción a una pareja de mujeres.
Pero qué autoridad moral tiene una iglesia que dice proteger a los niños siendo la más visible organización responsable de pedofilia en el mundo. Muchos de sus miembros han sido acusados de no cuidar a la niñez sino de corromperla
Y cuando hablamos de la iglesia no nos referimos a los fieles sino a la jerarquía donde usted puede encontrar de todo, buenos y malos, pero ya es hora que se quiten la máscara y acepten que su papel debe ser el de dirigir una ceremonia de culto al Creador y no tratar de orientar a la humanidad porque nadie les ha dado ese derecho, ni se lo han ganado, ni nadie cree en ustedes. Claro que también hay curas buenos y santos, pero esos no son los que precisamente dirigen la iglesia Católica.
Hace muchos años que la humanidad va evolucionando hacia la plenitud del estado laico, así que señores de la iglesia dedíquense a lo suyo porque todavía hay suficientes ingenuos que creen en ustedes y a los que deben “pastorear”.
> Miren ustedes estas estadisticas publicadas en internet