Periodismo Joven e
Independiente en el Caribe Colombiano
Actualizado: enero 20 de 2022. Hora: 10:18
La Costa al día
Después de 158 años de creación, Perico tendrá acueducto
A más de siglo y medio de creación que tiene la población de Perico, jurisdicción de Riohacha, por fin este lugar contará con su acueducto, así lo anunció el alcalde Rafael Ceballos Sierra durante un encuentro con la comunidad donde les llevó la buena noticia a los periquenses sobre el proyecto que tendrá una inversión de 428 millones de pesos y en el que intervienen El Municipio de Riohacha, Corpoguajira, la Universidad de La Guajira y la ONG Bioguajira.
En la presentación oficial de este proyecto el alcalde Ceballos Sierra señaló que esta misma semana estará un equipo socializando los alcances del proyecto para que los habitantes de Perico conozcan el contenido del mismo, invitándolos a ejercer como veedores y fue enfático al decirle a la firma que se encargará de la obra, que los habitantes del lugar deberán trabajar en este proyecto.
600 habitantes de la población de Perico, zona rural de Riohacha verán solucionado el problema del servicio de agua gracias a la perforación de un pozo profundo cuya inversión será de 428 millones de pesos.
Durante el encuentro con la comunidad, el mandatario destacó la presencia de los adultos mayores; Edilia Sierra, Carmen Suárez, Nelson Benjumea y Adolfo Rivadeneira; quienes son testigos excepcionales del padecimiento por la falta del preciado líquido y quienes merecen disfrutar de este servicio.
Apoyo a mujeres cabeza de familia
En el mismo acto, fueron graduadas 15 mujeres en belleza y modistería básica en el marco del programa Unidades Productivas Sostenibles para la generación de ingresos económicos a mujeres cabeza de hogar, mientras que la Gestora Social, Nelsy Brito Campo hizo entrega de insumos a 35 artesanas de Perico, con quienes había adquirido el compromiso de brindarles un apoyo para su actividad económica en la elaboración de mochilas y chinchorros.
Alcalde Rafael Ceballos llevó solución a necesidades del Colegio de Perico
La administración municipal de Riohacha llevó importantes soluciones a las necesidades de Perico, ya que se cumplió con la implementación del almuerzo escolar para los niños de esta localidad y anunció que ya están iniciando las obras para la reparación de la infraestructura del colegio local, lo cual fue un compromiso que hiciera el alcalde durante la ‘Toma a los Pueblos’, ante la solicitud de sus habitantes.
La planta física del Colegio de Perico tendrá nueva batería de baño, comedor escolar y adecuación de las aulas evitando la presencia de murciélagos, para ello, hoy lunes se estará dando inicio a la ejecución de la obra, la cual está prevista terminarla en cuarenta días.
//fuente:
Prensa y Comunicaciones
Noticias de:
La Guajira








Audio 1 en Perico.
Audio 2 en Perico.
Campaña contra el chikungunya liderada
por la Alcaldía de Riohacha llegó a la Comuna 8
El pasado sábado durante la Milla Extra, el Alcalde Rafael Ceballos Sierra y los integrantes de la Selección Riohacha, se trasladaron a la comuna 8 en una Misión Posible para erradicar el virus del chikungunya, campaña , liderada por la Secretaría de Salud Municipal que consiste en la toma de un sector con visitas casa a casa, para capacitar a la comunidad sobre síntomas, cuidados, precauciones y acciones para evitar que el virus que trasmite el mosquito aedes aegypti y aedes albopictus, continúe expandiéndose en la ciudad.
Durante esta jornada, con la camiseta puesta, previamente capacitados y en grupos de 7 personas, el Alcalde Ceballos y su equipo lograron visitar un total de 520 casas y llegar aproximadamente a 2.600 personas: 175 casas fueron visitadas en el barrio La Cosecha, 185 en el sector de La Esperanza y 170 en el 15 de Mayo.
Con esta campaña, los habitantes de la comuna 8 ahora está preparados para enfrentar el virus y evitar que se extienda. “Es buena esta campaña porque aquí tenemos muchas llantas y botellas. Ahora aprendimos que debemos tener las botellas boca abajo, botar las llantas y no dejar agua estancada” expresó Sandra Jaramillo del barrio La Cosecha.
La comunidad también agradeció al Alcalde Rafael Ceballos y a todo el equipo por la implementación de la campaña, y aceptaron sus recomendaciones “Me parece excelente que el Alcalde se preocupe por nuestra comunidad, él revisó si yo tenía criaderos y me felicitó porque no tenía agua estancada, también me recomendó lavar la alberca cada 8 días” contó Nidia Nieves.
Por su parte el Alcalde Rafael Ceballos, expresó: “Con esta campaña buscamos evitar que el chikungunya se extienda y le cause mayores daños a la población riohachera, estamos buscando concientizar y capacitar a todos los ciudadanos para que tengan la determinación de combatir el virus, porque esta es una misión posible”
El próximo sábado esta campaña llegará a los corregimientos de Juan y Medio y Tomarrazón. “Nuestro propósito es que toda la zona urbana y rural de la ciudad conozca más sobre el virus para evitar se extienda, estaremos visitando todos los sectores” expresó Alba Moreno, Directora de Salud Pública del Municipio.
Fuente: Maila Monroy Ardila|Oficina de Prensa|Alcaldía Mayor de Riohacha
El Rugby: un deporte de gran atracción en Riohacha
El director de la Unidad de Deporte, Humberto Pa-
checo Maya y el alcalde del Distrito de Riohacha,
Fabio Velásquez Rivadeneira,sostuvieron una
reunión con el presidente de la Liga Departamental
de Rugby, Simeón González y el Técnico de la Selec-
ción Colombiana Juvenil de Rugby, Sebastián Me-
jía Gil, con quienes se socializaron diferentes temas
relacionados con la organización del torneo Distrital
de Rugby "Copa Cactus”, en el cual participarán 15
clubes de la disciplina deportiva, que tanto auge ha
tenido en el distrito. Del 13 de febrero al 21 de mayo
se dará inicio a la competencia.
Diferentes actividades se llevarán a cabo en esta disciplina deportiva, de las cuales destacamos la sede para la “Concentración Cafeteros”, donde se pretende dar inicio a los pre-convocados y convocados a la Selección Colombiana de Rugby.
Por otra parte, desde la administración distrital se manifestó el apoyo incondicional a este deporte que se ha convertido en una gran atracción en la ciudad y en el departamento de La Guajira.
Fuente: Prensa riohacha-laguajira.gov.co /enero 23-2016
