top of page
Plaza de la Paz

Plaza de la Paz

Plaza de la Paz

Plaza de la Paz

Así se ve la Plaza de la Paz desde las escalinatas de la Catedral de Barranquilla.

Plaza de la Paz

Plaza de la Paz

Plaza de la Paz

Plaza de la Paz

Las palomas, símbolo de la paz.

Plaza de la Paz

Plaza de la Paz

Plaza de la Paz

Plaza de la Paz

Así luce la Plaza de la Paz un domingo en horas de la mañana...

Plaza de la Paz

Plaza de la Paz

La Plaza de la Paz

La Plaza de la Paz

Así permanece la mayor parte del año, invadida por ventas ambulantes y espectáculos...

Fotos: Israel Buzón F.

Plaza de la Paz o Plaza de Espectáculos Públicos

 

Barranquilla necesita parques y plazas como cualquier ciudad cosmopolita. Estos son espacios para que los habitantes descansen luego de sus labores diarias y los niños socialicen con otros de su edad y se diviertan sanamente.

 

Pero la Plaza de la Paz vive cada semana ocupada por un espectáculo diferente. Cuando nuestros hijos nos dicen que los llevemos allá para patinar o montar bicicleta, lo hacemos, y muchas veces tenemos que regresarnos porque allí está montada cualquier cosa.

 

Para muestra un botón:
El sábado 18 de enero de este año (2014) se llevó a cabo la lectura del Bando, con el cual se da inicio al Carnaval de Barranquilla. Todo muy bien organizado, mucho orden de los asistentes, pero de repente se proyectó en la pared de la Catedral de Barranquilla una publicidad de una reconocida marca de cervezas. Y en una muestra de alegría por el inicio del Carnaval se lanzaron fuegos artificiales que duraron un buen rato, y fueron lanzados desde la azotea o el techo de la catedral.  Les dejamos la inquietud sobre si es lógico que la catedral se preste para eso: telón de fondo para publicidad alcohólica y pista para fuegos artificiales de Carnaval. Que nuestros lectores opinen al respecto.

 

Una feria de la Alcaldía, un estridente concierto, una carpa gigantesca con feria de pequeñas instituciones educativas de la ciudad y cualquier otro esperpento similar. Y además la Policía Nacional realiza todas sus ceremonias de ascensos, entrega de motocicletas en la plaza y ubica sillas y tarimas en las escaleras de la Catedral. Porqué esta institución no realiza sus ceremonias en su propia sede. Ya no ocupan solamente la Plaza de la Paz, sino hasta las escalinatas de la Catedral de Barranquilla. Prueba de ellos es que el 14 de noviembre celebraron el 122 aniversario de esa institución ocupando escalinatas de la catedral, la calle 53, la plaza. Entonces para que tiene su sede, allí es donde se deben celebrar estas cosas porque a ningún ciudadano le interesa a quien condecoran ni este tipo de celebraciones. Esta es una construcción religiosa. Se imagina Ud. la Plaza de San Pedro en Roma, guardando las proporciones, prestándose para este tipo de espectáculos. No hay derecho. 

 

Fuera de eso, los vendedores ambulantes instalan sus "chazas" y poco a poco van convirtiendo la zona en un "mercado persa". Recordemos que así se llenó el centro de la urbe de ventas informales, y no tendría nada de raro que a la vuelta de cinco años o menos este lugar sea otro mercado público como el de la Calle 30.

 

¿Será que en nuestra ciudad no hay planeamiento urbano, que controle los espacios públicos o que la Alcaldesa, Elsa Noguera De la Espriella, no sabe para que es una plaza, o es que dar permiso para tantos espectáculos produce mucho dinero a alguien?.

 

La ciudad y sus habitantes merecemos respeto. Que nos devuelvan la plaza para descansar nosotros y nuestros hijos y que construyan un Centro de Convenciones o algo adecuado para montar esos espectáculos.

 

Por último, a la Plaza va toda clase de personas y el Cai, o semi estación de policía está en la esquina opuesta, al fondo, y brillan por su inoperancia. Tanto así que en las escalinatas del templo, cualquiera fuma su dosis personal de marihuana, sin un policía que lo impida, encuentra ud muchachos y adultos que a leguas se distingue que son delincuentes, los gay de todas las edades se reúnen todas las noches  alli , las paredes de la catedral sirven para que los vándalos pinten graffitis y para que habitantes de la calle y otros que no lo son orinen en ese lugar a la vista de los transeuntes... y pare de contar...

 

Miren que bien se ve y se siente esta plaza un domingo en la mañana cuando todavía no han llegado los invasores (lease: vendedores ambulantes, ferias, etc).

bottom of page