Periodismo Joven e
Independiente en el Caribe Colombiano
Actualizado: enero 20 de 2022. Hora: 10:18
La Costa al día
Siembra
La historia de Turco y Yosner que cuenta Siembra, la película de Ángela Osorio y Santiago Lozano que se estrenó en salas comerciales el pasado 14 de Abril, ha sido la oportunidad de llevar a los espectadores una pregunta por su experiencia en una situación de duelo y desarraigo.
La película producida por Contravia Films, Bárbara Films, Universidad Autónoma de Occidente y Autentika Films, inicia una nueva etapa con el objetivo de crear estrategias alternativas para su distribución: ampliar su horizonte desde lo exclusivamente comercial a ejercicios de reflexión y creación a través de relaciones con organizaciones y comunidades a las cuales se llevará la película para que sea integrada dentro de sus líneas de acción de Responsabilidad Social Empresarial, y así, desencadenar una serie de procesos de innovación donde el cine sea la matriz que nutra todas las posibilidades de interacción social.
Los productores, motivados por la pregunta de cómo nos enraízamos cuando hay que volver a empezar, propopen la película como un detonante, como la posibilidad de abrir canales de interacción para que sus espectadores cuenten sus propias historias y a partir de ese diálogo, se dimensione la función de narrarnos en colectivo. Siembra se convierte en una de las posibles respuestas a este cuetionamiento. Desde su génesis, Siembra ha sido un laboratorio de creación sustentando en un ejericico de investigación, que para la etapa actual de promoción, realiza una apuesta para acercar el cine a diversos procesos sociales.
En ese sentido, la Universidad Autónoma de Occidente ha sido líder de este proceso y de acuerdo a sus experticias en el campo organizacional, propone nuevos escenarios que conjugarán la activación social y la experiencia cinematográfica, invitando a construir y participar de ellos a laempresa privada, el sector público y las ONG.
Para crear estos nuevos escenarios objetivo, se ha diseñado una serie de dispositivos pedagógicos que por un lado, tienen la intención de hacer formación de públicos, de llevar la película a lugares y procesos donde no ha llegado; y por otro, tienen la característica de posibilitar el intercambio de saberes con la realización de talleres y laboratorios de los cuales surgirán nuevas historias, nuevas memorias. Tanto los talleres como los laboratorios han tenido la asesoría de Carlos Hoyos de la Fundación SubLiminal, quien fuera también compañero de la tesis de grado de los directores Ángela Osorio y Santiago Lozano, y de la cual surgió Siembra.
Actualmente, las discusiones académicas, periodísticas y políticas del país, se están concentrando alrededor del anunciado "postconflicto", y, sin duda alguna, es este contexto socio-político el que estamos atravesando. Justo ahí es donde queremos articular a Siembra y generar un diálogo que nos permita construir nuevos relatos y darle forma a las memorias colectivas que de ellos surgen.
Creemos que un relato siempre dará la posibilidad de generar otro y esa es la apuesta de Siembra con esta estrategia de distribución alternativa que va de la mano de la Responsabilidad Social Empresarial. Por eso, si quieres conocer más de nuestra estrategia, visita Siembra Experiencias nuestro blog y contáctanos aquí.
Siembra muestra a su público, a través de la música y el baile, las profundas huellas de dolor que dejan, en sus protagonistas, el desplazamiento forzoso y el desarraigo cultural. Así, narra la historia de Turco, un pescador de la costa pacífica colombiana quien añora regresar a la tierra que abandonó hace tres años, en compañía de su hijo Yosner, a causa del conflicto armado. Vive en la ciudad atrapado por un sentimiento de desarraigo mientras su hijo encuentra en ella un futuro posible. La ilusión del padre por regresar se rompe con la muerte del hijo.
La película ha sido reconocida con el Gran Premio Coup de Coeur de la Competencia Oficial Ficción de la versión XXVIII del Festival CINÉLATINO Rencontres de Toulouse, Francia, 2016; el Premio a Mejor Ópera Prima en la 15ª edición del REC - Festival Internacional de Cine de Tarragona, España, 2015; el 'Bocallino' de la Crítica Independiente a Mejor Dirección en la premier mundial de la película en el Festival de Locarno, Suiza, 2015; y el Premio Especial del Jurado de la edición 56 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, FICCI 2016.
Fuente: Este correo electrónico ha sido enviado a israelbuzon@gmail.com
Pelicula SIEMBRA <info@lbv.co> a través de masterbase.com
responder a:News LBV <news@lbv.co>